Cómo manipular Google Suggest
Novedades

Cualquiera de nosotros ha realizado millones de consultas en la caja de búsqueda de Google y se ha dado cuenta de que el propio buscador nos va mostrando sugerencias a medida que escribimos, pero muchos tal vez no sepan qué es o cómo funciona Google Suggest en español y a qué responden dichas sugerencias.

Con este post voy a tratar de mostraros las enormes posibilidades que atesora, sobre todo para alguien que cuente con unas mínimas nociones de SEO y quiera sacarle partido para su estrategia de keyword research.

Resumen de Contenidos

💬 ¿Qué es Google Suggest?

Es algo que todos hemos visto, pero que muchos no sabrían nombrar. Google Suggest son las sugerencias que te va mostrando Google mientras tecleas palabras clave en su caja de búsqueda (lo que se conoce como query, consulta o búsqueda). También se le llama Autocomplete por razones obvias.

En teoría, estas sugerencias se corresponden con las keywords con mayor volumen de búsquedas, los topics más consultados, tendencias o Google Trends, aunque aquí también interviene tu historial de navegación y el principio de geolocalización. Como es lógico, Google tiene en cuenta tu ubicación a la hora de seleccionar los resultados que a priori más se puedan ajustar a tus intereses.

Google tiene una Inteligencia Artificial que aprende con cada búsqueda que hacemos para tratar de brindarnos la mejor experiencia de usuario, de modo que las SERPs (Páginas de Resultados de Búsqueda) cada vez se adaptan mejor en sus funcionalidades a nuestros requerimientos. Así pues, gracias al machine learning, Google está aprendiendo a desambiguar entidades (desde Hummingbird a Rank Brain, sus algoritmos son cada vez más semánticos), y es así como cada vez es más sencillo obtener una información sin siquiera hacer clic en un resultado (algo que no nos beneficia en nada a los webmasters).

Fragmentos destacados, similar queries, carrusel de imágenes, carrusel de noticias, Google Shopping y sí, también Google Suggest son la respuesta de su IA predictiva a nuestras preguntas. Google nos lo quiere poner fácil, ¿o nos quiere dirigir adonde a él le interesa?

💬 Eliminar la función autocompletar de Google

Google Suggest tiene la peculiaridad de que, por defecto, aparece activado, así que te guste o no, la función autocompletar te aparecerá siempre que realices una búsqueda. No obstante, si usas Google Chrome se puede desactivar desde Configuración>Ajustes>Configuración Avanzada>Utilizar un servicio de predicciones para completar búsquedas y URL escritas en la barra de direcciones.

Desactivar autocompletar Google

💬 ¿Por qué es tan importante Google Suggest?

Imagínate potencial de manipular la caja de búsqueda de Google para que al buscar una keyword aparezca tu nombre de marca. A Google le encanta el SEO branding, y premia con mejores rankings a los sitios web que concitan muchas búsquedas de marca (y que además tienen un CTR alto, de más del 50%). En ese sentido, lo ideal sería recibir muchos clics por tu nombre marca + keyword exacta; en nuestro caso, diseño web Bilbao Abrelink. ¿Alguien me hace el favor?

Esto en el SEO local representaría una enorme ventaja frente a tu competencia. Sería como recibir publicidad gratuita de Google. Sin hacer nada te enviaría un montón de tráfico cualificado a tu web. Ni siquiera necesitarías disfrutar de un gran posicionamiento orgánico ni rankear en las primeras posiciones de las SERPs. Vamos, que sería mucho mejor que Google Adwords.

Pero claro, lograr algo así no es tan fácil.

💬 Cómo usar Google Suggest en tu beneficio

Como he dicho más arriba, las sugerencias de Google nos indican qué palabras clave son las más buscadas. Así pues, nos están proporcionando una valiosa información sobre los temas más populares a la hora de hacer un keyword research. Y esto no sólo vale para la función autocompletar, sino también para las sugerencias que te muestra al final de la página de resultados. Bien usada, Google Suggest es una utilidad muy interesante para definir keywords long-tail, y se puede combinar con otras herramientas para buscar palabras clave, como Answer the public.

Sugerencias de Google

💬 ¿Se puede manipular Google Suggest?

¿Es posible optimizar la caja de búsqueda de Google? La respuesta es sí. De hecho, existe un término acuñado para ello: SBO (Search Box Optimization). Es una rama del SEO que está en la frontera entre el Grey Hat y el Black Hat.

Una forma de manipular Google Suggest consiste en meter un vínculo en las imágenes de tu página web hacia tu keyword principal dentro de la caja de búsqueda de Google. Me explico: si tu keyword es “restaurantes Bilbao”, deberías poner un link a esa búsqueda en Google en tus imágenes copiando la URL de la barra de navegación (una query) para tratar de condicionar las sugerencias. Si tu web recibe mucho tráfico y muchos usuarios, sabiéndolo o no, hacen clic en la imagen y les dirige a esa búsqueda, Google empezará a tenerlo en cuenta en el futuro para su función autocompletar. Ahora bien, si haces esto debes asegurarte de estar posicionado en lo más alto de la SERP para dicha keyword, o le estarás enviando tráfico a tu competencia, con lo que el tiro te saldrá por la culata. También debes considerar el rechazo que puedas provocar en la gente al referirles a una página que no han buscado.

Para obtener el link de tu búsqueda te recomiendo eliminar los parámetros que introduce Google en la URL, dejándola tal que así: https://www.google.com/search?q=dise%C3%B1o+web+bilbao+abrelink. Además, si piensas compartir ese link en algún foro o vídeo de Youtube disimulándolo un poco, sería conveniente que utilizaras un acortador de url como Bitly. Puedes utilizar alguna estrategia clickbait para incentivar los clics, aunque esta manipulación de Google Suggest funcionará mucho mejor si no engañas al usuario enviándole a una búsqueda que no ha solicitado. ¿Cómo? Aquí tienes que tirar de ingenio. Proponle un juego o un sorteo, o recurre, por ejemplo, a la gamificación.

Otra forma, mucho más arriesgada, de manipular la caja de búsqueda de Google es hacer ingentes cantidades de búsquedas y clics en nuestra web desde diferentes IPs, pero si Google nos pilla… entonces será mejor que compremos otro dominio.

Google Suggest

💬 Ejemplos de cómo manipular Google Suggest

Desde la página web http://www.losandalucesson.com/ tuvieron la genial ocurrencia de cambiar los tópicos que se dicen sobre los andaluces en Internet, y para ello decidieron manipular Google Suggest (en este caso, por un noble propósito). Al hacer clic en el botón “Voy a cambiarlo ahora” contribuyes a que los resultados de la búsqueda en Google sobre los andaluces sean positivos (con adjetivos como inteligentes, currantes, deportistas), y no los que suelen salir: machistas, vagos, gitanos, etc.

Los andaluces son

Parece que la iniciativa está teniendo bastante éxito, aunque erradicar esos tópicos va a ser difícil.

🏆 Cómo manipulé Google Suggest en beneficio de mi marca: caso de éxito

Todo lo que te he explicado está muy bien, pensarás, pero si no te muestro un caso de éxito, parecerá que me he quedado sólo en la teoría.

Pues bien, en estas capturas de pantalla de la query “diseño web vigo” puedes ver cómo nuestra filial Vigo in design aparece tanto para las sugerencias del autocomplete como en las búsquedas relacionadas. Hemos conseguido que Google Suggest promocione nuestra marca sin pagar un euro, y además es la única marca “recomendada”. No está mal, ¿eh?

Google Suggest, Vigo In design

Google Suggest, Vigo In design

Decidas manipular o no Google Suggest, espero que este post te haya servido para saber más sobre su funcionamiento y los múltiples usos que se le pueden dar. Ah, y si has hecho clic en alguna imagen, gracias por ayudarnos a posicionar Abrelink para la keyword “diseño web Bilbao”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *