Los vídeos constituyen una parte esencial en las comunicaciones diarias. Su contenido y la forma en que se presentan despiertan el interés de los usuarios, mejorando las métricas UX de cualquier página web en términos de retención y permanencia. Es un método muy práctico y efectivo para transmitir informaciones e influir en los hábitos de consumo o de uso del público. Gracias a los beneficios que aportan son muy usados en la actualidad por los especialistas en marketing digital, profesores y otros profesionales.
En estos tiempos modernos y de avances tecnológicos es conveniente tener claro cómo subir la calidad de un vídeo. Sólo si conoces los métodos y las técnicas para mejorar el rendimiento y el desempeño de las filmaciones alcanzarás los objetivos propuestos al crear los vídeos. En este post te enseñaremos cómo optimizar la calidad de tus grabaciones.
Resumen de Contenidos
Razones para mejorar la calidad del vídeo
Son muchos los motivos que deben animarte a realizar grabaciones de calidad. Sólo alcanzarás los objetivos planteados si diseñas vídeos que reúnan los estándares adecuados para visionar las imágenes nítidas y escuchar los sonidos de forma clara. Analiza los siguientes aspectos y toma las medidas necesarias:
- Los vídeos son las principales formas de comunicar una idea. Actualmente la mayoría de la información se presenta a través de grabaciones. Han sustituido en gran parte a los textos escritos y a las imágenes.
- Es el método ideal para conquistar la atención de la audiencia.
- Es la herramienta precisa para vender un producto o un servicio. Sólo de esta forma se da a conocer una marca.
- Es el instrumento más convincente para influir en los consumidores y en los usuarios.
Tipos de resolución de vídeos
La resolución de un vídeo es la característica que determina la calidad de las grabaciones y se expresa en la unidad “píxel”. Indica si la filmación tiene la capacidad para proyectar imágenes nítidas, claras, con brillo y con colores vivos. En el mercado hay diferentes calidades de vídeo. Cada una de ellas se ajusta a determinadas necesidades:
- Baja calidad. Son apropiadas para pantallas pequeñas como la resolución 144P y 244P.
- Calidad estándar. Este tipo de resolución es apropiada para pequeñas y grandes pantallas. Ofrece imágenes aceptables, como la de 360P.
- Alta calidad. Representan la tecnología más avanzada. Hay diferentes tipos apropiadas para diferentes equipos reproductores: 720P, 1080P, 4K y 8K.
Cómo subir la calidad de un vídeo
Con los siguientes consejos podrás fácilmente mejorar calidad de un vídeo y con ello atraer el interés del público y convencerlos sobre tus ideas. Sólo debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Crear vídeos que aporten valor a los usuarios. Las grabaciones deben satisfacer las inquietudes y las necesidades de los internautas.
- Diseñar grabaciones únicas que se distingan del resto de los vídeos.
- Se recomienda que las filmaciones sean cortas y breves, de entre 30 segundos y 3 minutos.
- Insertar títulos atractivos al vídeo, con palabras claves para mejorar su posicionamiento web.
- Añadir la descripción a la filmación para que pueda ser fácilmente identificada y los usuarios puedan conocer su contenido.
- Agregar textos al vídeo indicando expresamente lo que deseas que el usuario realice, llamadas a la acción como: “regístrate”, “comprar”, “ver más” o “información adicional”.
- Usar una cámara profesional que capte con precisión las imágenes. Es aconsejable evitar las cámaras de los móviles.
- Emplear micrófonos externos que minimicen el ruido. No se recomienda el uso de los micrófonos internos de los móviles.
- Mantener la estabilidad de la cámara por medio de un trípode para evitar alteraciones en las imágenes. También puede usarse un software que asegure la estabilidad.
- Garantizar la iluminación del área. Se puede aprovechar el uso de la luz natural o de focos económicos.
- Editar las imágenes para corregir las imperfecciones. Es muy importante contar con programas que permitan crear y editar vídeos. Hay una gran variedad, con características diferentes. Los más recomendables son:
Fastreel
Girar vídeo online con Movavi es tan sencillo que no necesitarás ser un experto en edición para hacer más atractivas tus filmaciones. Por su panel de control cualquier persona, desde un principiante hasta un profesional, puede rotar las imágenes en cualquier dirección. Esta aplicación está diseñada para soportar una gran variedad de formatos de vídeos, los más usados en los aparatos modernos.
Any Video Converter
El Any vídeo Converter es un software gratuito en el que podrás cambiar los tipos de archivo de casi cualquier vídeo porque procesa varios formatos de entrada, incluyendo el MP4. También permite guardar las grabaciones en cualquier formato para que sean reproducidos en una variedad de aparatos y en Redes Sociales.
Kapwing
Con el programa Kapwing podrás crear vídeos y editarlos fácilmente. Es una herramienta valiosa para todos aquellos que se dedican a la producción y a la postproducción de grabaciones. Tiene la capacidad para procesar varias filmaciones en conjunto.
VSDS
El VSDS es un programa de edición en línea que permite cortar los fragmentos indeseados de los vídeos. No tendrás que descargar ni instalar programa alguno en tus dispositivos. Desde su propia página web y desde cualquier navegador puedes modificar tus vídeos.
Deseamos que este artículo haya sido de tu utilidad. Déjanos un mensaje o comentario para conocer tus dudas e impresiones.