Seguramente alguna vez te hayas preguntado: ¿en qué se diferencia el uno del otro?, ¿y cuál es la opción más recomendable y efectiva para mi negocio? Como no queremos que te angusties o que tomes decisiones equivocadas, te vamos a explicar mediante esta comparativa en qué consiste el marketing digital y cuáles son las ventajas e inconvenientes que te ofrece con respecto al marketing tradicional, para que así disfrutes de todos sus beneficios y veas crecer tus ventas.
Conocer las diferencias entre marketing digital y tradicional es esencial, ya que te ayudará a tener un panorama mucho más amplio sobre cuál es la estrategia ideal a seguir para tu marca de cara a obtener los resultados deseados en términos de ROI (Retorno de la Inversión), con independencia del canal de ventas elegido.
Resumen de Contenidos
🧲 ¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital, también conocido como marketing online, está comprendido por un conjunto de técnicas y estrategias de comercialización implementadas fundamentalmente en la web, que será la herramienta esencial para potenciar tu negocio en línea.
Una de las grandes ventajas del marketing digital es que es medible, universal, interactivo, inmediato y mucho más económico que el marketing tradicional, que siempre requerirá de una mayor inversión y presupuesto.
En consecuencia, la inserción de las diferentes plataformas digitales y el uso de los dispositivos tecnológicos las 24 horas del día por usuarios de todo el mundo nos brinda la posibilidad de obtener resultados en tiempo real, así como fidelizar a nuestros clientes.
Los principales canales de difusión y adquisición son:
- Sitio web o landing de captación de leads.
- Blog.
- Redes sociales.
- Correo electrónico.
- Newsletters.
- Aplicaciones móviles (WhatsApp, Telegram, etc.).
- Portfolio web donde vender tus fotografías, algo que puede resultarte muy útil si eres diseñador gráfico.
En algunos de los canales antes mencionados podrás utilizar herramientas de analítica como Google Analytics, al igual que aplicar diversas estrategias de marketing que ayudarán a impulsar tu marca en el sector digital, como hacer un blog, el email marketing, posicionamiento web SEO, branding o marketing de contenidos.
Si necesitas los servicios de una agencia de marketing digital 360º, en Abrelink somos la mejor empresa de diseño web en Bilbao. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te haremos un Plan de Marketing a medida para que tu marca destaque sobre tu competencia.
🧲 ¿Qué es marketing tradicional?
El marketing tradicional, también conocido como marketing offline, se refiere a aquellas prácticas y técnicas de mercado aplicables en los medios de comunicación habituales, todo ello con el fin de promover los productos o servicios que ofreces de forma masiva.
Su principal característica es la comunicación lineal. Por ende, su publicidad es clara y directa, buscando siempre el beneficio por encima de todo. Su mayor inconveniente es que deberás disponer de un presupuesto considerable para dar a conocer tu marca al público, en especial si hablamos de televisión.
Los principales canales de difusión y adquisición son:
- Anuncios o publirreportajes en televisión.
- Cuñas publicitarias en emisoras de radio.
- Artículos patrocinados en periódicos.
- Anuncios en revistas.
- Boletines y notas de prensa.
- Libros.
- Vallas publicitarias.
- Mensajería de texto.
- Carteles, flyers y papelería.
En los canales mencionados tendrás la opción de publicitarte en los medios impresos, al igual que en medios audiovisuales a través de anuncios de pago en TV. Asimismo, el telemarketing es una muy buena opción para obtener ventas directas y efectivas vía telefónica. Incluso hay agencias en la actualidad que se dedican a esta práctica con buenos resultados.
🧲 ¿Cuáles son las diferencias entre marketing digital y marketing tradicional?
MARKETING DIGITAL
- Su publicidad online está dirigida a una audiencia más selectiva gracias al uso de la segmentación, donde se estudian los comportamientos e intereses de los usuarios a través de herramientas de análisis gratuitas que son capaces de mostrarte el costumer journey y las zonas calientes de tu web. Además, también se puede geolocalizar.
- Su comunicación es bidireccional, lo que la hace mucho más interactiva, permitiendo generar confianza, credibilidad y autoridad de marca en su relación con el cliente, al igual que la de su producto o servicios. Esto es posible gracias a los correos, comentarios, mensajería instantánea, llamadas online, meetings y videoconferencias, etc.
- Puedes tener una conversión de ventas inmediata con un mínimo de inversión en publicidad mediante ADS (Google y Facebook Ads). Asimismo, podrás impulsar la visibilidad orgánica de tu negocio mediante una buena estrategia de contenidos aplicando una correcta optimización SEO y técnicas de copywriting.
- Es más fácil crear un embudo de ventas eficaz, ya que conoces mejor los intereses del buyer persona al que te diriges.
- Permite hacer up selling y cross selling: vender al cliente otros productos o servicios relacionados.
- Al no necesitar una inversión elevada, el riesgo es mínimo.
MARKETING TRADICIONAL
- Su publicidad es masiva, por lo que va dirigida a grupos y colectivos más amplios y genéricos. Por lo tanto, sólo se estudian características generales del consumidor, como su ubicación, edad o sexo.
- El mensaje, pues, será menos adaptable y personalizado a la audiencia.
- Su comunicación es unidireccional y a menudo intrusiva. Esto significa que el usuario no tendrá más alternativa que comprar o no el producto que se promociona en los mass media, sin opción a recibir feedback.
- No existe la posibilidad de retargeting (volver a mostrar a un usuario o hot lead que anteriormente ha mostrado interés por nuestro anuncio).
- El marketing tradicional requiere de una gran inversión de dinero. A esto hay que añadir que los resultados de tus campañas publicitarias no serán tan precisos, por lo que se debería realizar un estudio o prospección de mercado mucho más profundo (por ejemplo, realizando encuestas), lo cual alargará los plazos.
Ya decidas utilizar el marketing digital o el marketing tradicional para promover tus campañas publicitarias, debes saber que ambas técnicas tienen un objetivo común: ¡aumentar tus ventas!
Dicho esto, una vez tengas claro las diferencias entre ambas, así como sus ventajas y desventajas, estarás en disposición de decidir qué canales se ajustan mejor a tu estrategia de ventas, presupuesto, marca o producto.